Catalunya Ràdio & feliciCat: Se puede ser feliz al trabajo?
Jueves 6 de marzo a las 17h (5PM CET Barcelona).
Idioma del webinar: Catalàn.
Puede ser el trabajo un espacio de bienestar individual y colectivo y realización personal? Esta es la pregunta que exploramos en «La tarda de Catalunya Ràdio”, donde tuvimos el privilegio de compartir una conversación enriquecedora sobre esta premisa.
Desde FeliciCat, nuestro fundador, Eduard Alcaraz, tuvo la oportunidad de compartir el motivo y motor que nos impulsa: promover el bienestar colectivo e individual a través de herramientas y estrategias prácticas para las empresas, entidades públicas y escuelas.
Moderador: Agnès Marquès (Periodista y presentadora de La Tarde de Catalunya Ràdio)
Ponentes: Eduard Alcaraz Espriu (Fundador de feliciCat – Instituto Catalán de a Felicidad) y Patricia Puig-Alcoriza (Responsable del departamento de felicidad de VORTEX).
La experiencia de feliciCat en Catalunya Ràdio
En esta interesante y divertida tarde, tuvimos el privilegio de compartir e intercambiar ideas, propuestas y perspectivas con Agnès Marquès, periodista y presentadora del programa, y Patrícia Puig-Alcoriza, encargada de felicidad a Vortex.
Conocimos Vortex, un servicio de modelización de velocidad eólica y radiación solar en línea a través de la Patricia Puig-Alcoriza quién ejerce el rol de encargada de felicidad en la empresa. Sin duda, Vortex es un modelo a seguir para las empresas del futuro, sostenibles y comprometidas con el bienestar de sus empleados y también del planeta.
También tuvimos la oportunidad de exponer que trabajamos en base en los 7 pilares fundamentales del bienestar con el fin de detectar las necesidades de cada empresa y ofrecer acciones concretas a través de una recolección de datos de calidad.
El modelo de los 7 bienestares se compone del emocional, el social, el económico, el físico, el nutricional, el medioambiental y el tecnológico.
Este modelo nos demuestra que invertir en el bienestar de las personas no es solo una cuestión de ética, sino también de eficiencia y éxito empresarial.
En definitiva, la conversación en Catalunya Ràdio sirvió para desmontar el mito que la felicidad y el trabajo son conceptos opuestos. Con las estrategias adecuadas y un compromiso real por parte de las empresas, es posible crear espacios laborales saludables, motivadores y productivos.
4 consejos para ser más feliz al trabajo
Adicionalmente, Eduard Alcaraz fue filmado en un breve video recopilatorio en el cual dio 4 consejos para ser más feliz al trabajo.
Estos consejos, basados en su experiencia y en los principios que promueve el Instituto Catalán de la Felicidad, van dirigidos a ayudar tanto a los trabajadores como a las empresas para crear entornos de trabajo más positivos, motivadores y saludables.
En el video, Alcaraz pone énfasis en la importancia de cuidar varios aspectos clave, como el correcto descanso y las horas mínimas de sueño para un buen rendimiento físico y mental, buscar relaciones de calidad para un ambiente social agradable, la importancia de ser y mostrarte auténtico en el entorno laboral y alinear tu trabajo con tus valores y aptitudes, así como realizar pausas activas para movilizar el cuerpo y relajar la mente de vez en cuando.
A través de estos consejos prácticos y aplicables en el día a día, se busca promover una nueva manera de entender el trabajo, priorizando el bienestar de los equipos y fomentando una cultura organizacional más empática y equilibrada.