Skip to content

Taller "El poder del lenguaje positivo en el bienestar familiar"

Impartido por Anna Farreras, Facilitadora de feliciCat.

Fechas y horarios a acordar (formato presencial).

Taller de 4 horas o bien adaptable a 2 horas.

Anna Farreras es madre, maestra y apasionada del mundo educativo.

Estás en muy buenas manos!

El poder transformador del lenguaje positivo hacia un bienestar familiar.

Vivimos en un mundo acelerado, donde las familias a menudo se encuentran inmersas en el estrés y la desconexión emocional. Las estrategias tradicionales no siempre responden a las necesidades emocionales de los niños en la actualidad, cosa que puede generar frustración y conflictos en el hogar.

Esta formación se basa en un enfoque práctico y empático, que facilita a las familias técnicas para establecer límites claros. Mediante dinámicas, aprenderéis a educar con amabilidad y firmeza, promoviendo la autodisciplina y mejorando el vínculo emocional y la autoestima de vuestros hijos/as.

¿Por qué es necesaria esta formación?

¿Te preguntas si merecerá la pena este taller? A continuación te exponemos las razones principales para estar convencido/a de su elección.

  • Para saber cómo mejorar la relación y el vínculo con nuestros niños.
  • Para evitar perpetuar creencias erróneas sobre la educación que todavía influyen en nuestro papel como educadores.
  • Para comprender que todavía estamos a tiempo y que se puede empezar a utilizar un lenguaje positivo para obtener bienestar, tanto individual como colectivo.
  • Para compartir y crecer con otras familias en el camino de amar a nuestros hijos/as.

Beneficios que aporta esta formación

Si en esta ocasión tu pregunta es «¿Qué me aportará este taller?», a continuación, te mostramos hasta seis beneficios.

  • Entender como los recuerdos tempranos de la infancia influyen en nuestras creencias y conductas actuales.
  • Conocer y familiarizarnos con el lenguaje positivo.
  • Aprender herramientas efectivas basadas en la disciplina positiva para educar con amabilidad y firmeza a la vez (ni punitiva, ni permisiva).
  • Identificar las causas de las conductas problemáticas y responder con estrategias positivas.
  • Reflexionar y compartir los aspectos de la crianza donde tenemos inseguridades.
  • Mejorar los vínculos familiares y aumentar el bienestar familiar.

¿A quién va dirigida esta formación?

A todas aquellas personas que tienen un interés especial en conocer herramientas educativas prácticas y efectivas, que fomentarán relacionarse de una forma respetuosa y positiva.

¿INTERESADO/A EN EL TALLER?
SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO EN UN MÁXIMO DE 24 HORAS.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Verificación
Volver arriba